Los Limites del Control de la Constitucionalidad
María Alejandra Díaz Marín en su investigación Los Limites del Control de la Constitucionalidad aborda la relevancia que representa para el foro jurídico e incluso el político, estudiar los mecanismos de control de la constitucionalidad como una forma de otorgarle por una parte, integralidad a la interpretación constitucional y por otra, conocer los límites que estos mecanismos prevén al Tribunal Supremo de Justicia y demás integrantes del Poder Judicial. Examinar las particularidades del control concentrado de la constitucionalidad en el sistema venezolano, determinar la forma en que ese sistema de control se articula con otras formas de protección de la Constitución, resalta la necesidad de estudiar los antecedentes de dicho mecanismo y sus orígenes, describir sus particularidades, determinar los elementos característicos del método de control, identificar sus límites, los posibles conflictos, así como establecer su relevancia.
Los Limites del Control de la Constitucionalidad posibilita el estudio de nuestra propia doctrina y jurisprudencia complementándola con las teorías acuñadas en Italia, Portugal, España, Alemania y Estados Unidos, referentes no sólo a las denominadas interpretaciones vía sentencias llamadas “manipulativas” y “aditivas” que amplían las facultades de los Tribunales Constitucionales al punto de permitirles convertirse en legisladores positivos, lo que implica una libertad configurativa del juez constitucional, quien se comportaría como “juez legislador”. También se resaltan tesis como las del gobierno judicial y la concepción dualista desarrollada por Bruce Ackerman en los Estados Unidos de Norteamérica.
ISBN: 978-980-6469-15-0
Depósito legal: DC201800170